ciberactivismo

        

                CIBERACTIVISMO

Resultado de imagen de ciberactivismo ejemplos

El Ciberactivismo es la participación de manera rápida y eficiente de las personas, en temas de muchos tipos ya sea conciencia ambientalista, derechos de las personas, política y muchos otros. Esta participación se logra por medio de redes sociales como facebook, Twitter y sitios en internet como YouTube donde las personas pueden expresar y compartir sus opiniones con respecto a estos temas que son de interés de todos nosotros. 

Para mi este movimiento tiene varias cosas favorables,como por ejemplo que a través de las redes sociales puedes llegar mejor a las personas

El ciberactivismo a través de las redes también tiene el objetivo en muchas ocasiones de recaudar fondos para luchar por causas sociales.

Dentro del Ciberactivismo podemos encontrar 6 tipos:

-ACTIVISMO AMBIENTAL:Los activistas ambientales se caracterizan desde sus orígenes hasta ahora por ver la naturaleza como un sujeto tan importante como cualquier otro ser vivo y no como un objeto de destrucción. 

       Entre estos se destacan los siguientes: 

           -minería y ecología forestal

           -Espacio,Legislación y Urbanidad

           -Orgánico

           -Animalista

-CIBERPROTESTAS

-SMARTBOTS

-CIBERGUERRA

-FLASHMOBS O CIBERTURAS

-PAPERSTORMS

También hay Ciberactivismo político,se clasifica en tres:

-GOBIERNO ELECTRÓNICO

-DEMOCRACIA ELECTRÓNICA

-PROTESTA ELECTÓNICA

                                                                  

              Subtítulo de la portada de National Geographic 


"Ocho millones de toneladas de plástico acaban en el océano cada año. Y esto es solo la punta del iceberg…"

Jorge Gamboa
Un mar de plástico.

https://www.eldiario.es/cultura/arte/plastico-National-Geographic-conquistado-Internet_0_773773489.html

Un mar de plástico

El plástico, es un material seriamente peligroso para el medio ambiente.

La contaminación por plásticos es cada vez mayor,tanto que ya está depositándose en el fondo del mar en el Polo Norte.

Esto no solo debería preocuparle a gente interesada por cuidar el medio ambiente,sino que es algo que nos perjudicará a nosotros físicamente ya que al no reciclar correctamente este tipo de desechos, acabarán en las mesas de los seres humanos, puesto que los micro plásticos ya están penetrando en la cadena alimenticia.

       ¿QUÉ HACER PARA AYUDAR A REDUCIR ESTE SUCESO?

En mi caso,para ayudar dentro de mis posiblidades, intento convencer a gente cercana para que en vez de usar bolsas de plástico usen bolsas de tela o otros materiales.

También intento usar productos/alimentos/bebidas que no vengan en recipientes de plástico y si vienen como es el caso de la mayoría de botellas intento comprar el mínimo posible,por ejemplo en mi casa en vez de una botella de plástico(las cuales hay que cambiar cada cierto tiempo)usamos una de cristal.

Por último,ayudé compartiendo muchas de las noticias del mar de plástico en una red social como es Instagram.

Tras compartir está foto,tres personas subieron la misma foto etiquetándome y hablando de la causa,otras dos me hablaron para poder recibir más información y diciéndome que intentarían colaborar más,a parte de estás la publicación tuvo bastantes visitas,lo cual hace que sienta que aporté mi granito de arena en la causa.


  

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog